Éxito sostenible: Cómo AECA impulsa la eficiencia y el confort en un centro sociosanitario de referencia

Éxito sostenible: Cómo AECA impulsa la eficiencia y el confort en un centro sociosanitario de referencia

En AECA Group, nuestra misión es impulsar la eficiencia energética y la sostenibilidad en industrias y organizaciones que buscan optimizar sus recursos sin comprometer la calidad de sus servicios.

 Uno de nuestros logros ha sido la colaboración con la Clínica Sant Antoni, un centro sociosanitario con más de 30 años de trayectoria que ha logrado reducir su impacto ambiental y mejorar el confort de sus residentes gracias a nuestra metodología de gestión energética.

Este caso de éxito demuestra cómo una estrategia bien definida en monitorización de consumos, eficiencia energética y reducción de la huella de carbono puede marcar la diferencia en el sector sociosanitario.

Un centro de referencia con una visión sostenible

La Clínica Sant Antoni es un referente en la atención a pacientes crónicos y personas dependientes. Con un enfoque centrado en la persona, el centro siempre ha apostado por mejorar la calidad de vida de sus residentes a través de instalaciones modernas y servicios de alto nivel.

En 2011, la clínica dio un paso adelante con la inauguración de un nuevo edificio de 12.000 m², equipado con cocina propia, lavandería, gimnasio, peluquería y zonas de recuperación. Esta ampliación sentó las bases para un nuevo desafío: incorporar la sostenibilidad como pilar fundamental en su gestión.

Para ello, confiaron en AECA Group como su socio estratégico en la transición hacia un modelo más eficiente y responsable con el medioambiente.

La alianza con AECA: hacia un modelo más eficiente y sostenible

Desde hace más de cinco años, AECA Group ha sido un socio estratégico clave en la transformación sostenible de la Clínica Sant Antoni. Nuestro trabajo conjunto ha permitido desarrollar un enfoque integral para optimizar recursos, mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental del centro.

Esta colaboración se ha estructurado en tres pilares fundamentales:

  • Control y optimización del consumo energético
    A través de la implementación de un sistema avanzado de monitorización, hemos conseguido identificar patrones de consumo y establecer estrategias de mejora. Esto ha llevado a una reducción notable de los costes operativos, garantizando una gestión energética más eficaz y sostenible.

  • Modernización de las instalaciones
    Se han llevado a cabo actualizaciones clave en los sistemas de climatización y equipamiento técnico, alineando la infraestructura del centro con los más altos estándares de eficiencia. Este proceso ha permitido minimizar el consumo energético sin comprometer el confort de los residentes.

  • Compromiso con la reducción de la huella de carbono
    En 2024, la clínica avanzó en su estrategia ambiental con el cálculo detallado de su huella de carbono, un proyecto en el que AECA Group ha desempeñado un papel fundamental. Los resultados de 2022 y 2023 fueron inscritos en el MITECO, obteniendo el sello ‘Cálculo’ como reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad. Actualmente, seguimos trabajando en nuevas estrategias para minimizar aún más su impacto ambiental.

Un futuro más sostenible: inversión en eficiencia y bienestar

A día de hoy, Clínica Sant Antoni sigue apostando por la innovación y la sostenibilidad como ejes centrales de su desarrollo. En colaboración con AECA Group, el centro está planificando nuevas inversiones estratégicas que le permitirán continuar mejorando tanto la eficiencia energética como el confort de sus residentes.

Entre las principales iniciativas destacan:

  • Optimización de los sistemas de climatización
    Se prevé la incorporación de equipos de última generación, diseñados para reducir el consumo energético y minimizar el impacto ambiental. Además, se implementarán soluciones de aislamiento acústico, garantizando un entorno más silencioso y confortable para los residentes.

  • Modernización de la lavandería con un enfoque sostenible
    Con el objetivo de reducir la huella hídrica y energética, se actualizará la maquinaria de lavandería, priorizando tecnologías más eficientes y sostenibles. Se apuesta por la reutilización del agua de lavado y la optimización del consumo de gas, en línea con un modelo de economía circular.

Una estrategia que equilibra sostenibilidad y bienestar

La colaboración entre AECA Group y la Clínica Sant Antoni es un claro ejemplo de cómo la eficiencia energética y la sostenibilidad pueden integrarse de manera efectiva en el sector sociosanitario. Gracias a una visión estratégica y a la implementación de soluciones innovadoras, el centro ha conseguido reducir su consumo energético, optimizar recursos y minimizar su impacto ambiental, sin dejar de priorizar el bienestar de sus residentes.

En AECA Group, seguimos apostando por ayudar a las organizaciones a mejorar su eficiencia sin perder de vista su misión. Si tu entidad busca un modelo más sostenible y eficiente, nuestro equipo está listo para acompañarte en este camino.

 

Celebramos 30 años de energía y compromiso en AECA

Celebramos 30 años de energía y compromiso en AECA

Este 2024 es un año muy especial para nosotros en AECA: ¡celebramos tres décadas de trayectoria desde nuestra fundación en 1994 por Robert Aliana Nicolau! Así nació la Assessoria Energètica Catalana (AECA SL), iniciando un recorrido de 30 años que han sido un viaje de innovación, crecimiento y servicio, convirtiéndonos en un referente en el sector de la ingeniería energética para industrias.

 

Celebramos 30 años de energía y compromiso en AECA

 

Una historia construida con pasión e innovación

Desde nuestros inicios, hemos trabajado con pasión y compromiso para ofrecer soluciones energéticas de alta calidad,  ampliado y diversificado nuestros servicios para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado. Nos especializamos en:

  • Alta y baja tensión (AT, BT): Diseñando y ejecutando proyectos que garantizan seguridad y eficiencia en cada proyecto. 
  • Legalizaciones y licencias de actividades: Asesoramos y gestionamos todos los trámites necesarios para que nuestros clientes cumplan con la normativa vigente, facilitando la operatividad de sus instalaciones.
  • Energías renovables: Desde 2007, hemos apostado por las energías limpias, como las instalaciones fotovoltaicas, siendo pioneros en proyectos sostenibles que impulsan el cambio hacia un futuro más verde.

Nuestra evolución no solo responde a las demandas del mercado, sino también a nuestra misión de innovar constantemente. Herramientas como Datawatt 4.0 , un sistema avanzado de monitorización y gestión del consumo energético en tiempo real, que permite a las industrias optimizar sus recursos y mejorar su eficiencia operativa,  nos permiten integrar tecnología avanzada en la gestión energética.

El motor de nuestro éxito: el equipo humano y nuestros clientes

Ninguno de estos logros habría sido posible sin las personas que han formado parte de nuestra historia. Contamos con un equipo de profesionales expertos, creativos, comprometidos y apasionados, que han hecho de AECA un sinónimo de excelencia.

A cada integrante del equipo, tanto actual como pasado: ¡gracias por vuestra dedicación, sois la base de nuestro éxito! 

Queremos extender este agradecimiento a nuestros clientes y colaboradores. Su confianza en nosotros ha sido clave para crecer, superar retos y alcanzar este importante aniversario. Juntos hemos construido relaciones basadas en la calidad, la transparencia y la búsqueda constante de soluciones eficientes.

 

Celebramos 30 años de energía y compromiso en AECA

 

Un futuro lleno de energía y sostenibilidad

Celebrar 30 años no solo nos llena de orgullo, también nos impulsa a mirar hacia adelante. En AECA seguimos comprometidos con un futuro sostenible, ofreciendo servicios integrales para industrias que se adaptan a las necesidades de nuestros clientes y respetan el entorno.

Con el mismo entusiasmo del primer día, continuamos desarrollando soluciones energéticas innovadoras, manteniendo siempre la sostenibilidad y la eficiencia como pilares fundamentales.

Gracias por acompañarnos en este viaje de tres décadas. Juntos seguiremos construyendo un futuro mejor.

¡Por muchos más años de energía, compromiso e innovación!

 

Nueva instalación básica de Autoconsumo

Nuestros compañeros han finalizado una nueva instalación fotovoltaica de Autoconsumo con compensación de excedentes para una industria plástica de Montmeló (Barcelona).

225 módulos de 445Wp que generan 100kWp y un inversor Solar Edge para gestionar la producción de 148MWh al año, lo que representa una reducción de CO2 en más de 39T, equivalente a plantar 1810 árboles.

Trabajamos con nuestros clientes para mantener la actividad industrial reduciendo gastos y colaborando con el respeto al Medio Ambiente.

#autoconsumo #comunidadporelcambio

Instalación FV en industria cárnica

Instalación fotovoltaica para las oficinas centrales y planta de elaboración de PLATAFORMA DE *DISTRIBUCION *CARNICA SA en Terrassa, como parte de su proyecto de reducción de emisiones:

– 551 paneles *Jinko de *460Wp
– 2 inversores Huawei de *100kW
– Con un autoconsumo del 100% de los ➕ de 328.000 kWh en el año de producción prevista
y reducir las emisiones de CO₂ en más de 128 toneladas el año
equivalente a plantar de más de 380 🌳

+ info:
www.aecagroup.com
hola@aecagroup.com

#autoconsumo #fotovoltaica #*comunidadporelcambio #*energiasolar

Instalación fotovoltaica de Autoconsumo para un cliente del Puerto de Barcelona

Finalizada una instalación fotovoltaica de Autoconsumo para un cliente del Puerto de Barcelona, un trabajo de altura, a 40 metros, en unos silos de depósito.

90 módulos de 445Wp que generan 36,45kWp y un inversor Ingeteam 3play de 33kW para gestionar la producción de más de 48.000kWh al año, lo que representa una reducción de CO2 en más de 19T.

Trabajamos con nuestros clientes colaborando en sus proyecto de respeto al Medio Ambiente.

Instalación fotovoltaica de Autoconsumo para un cliente del Puerto de Barcelona

#autoconsumo #comunidadporelcambio

Jornada 15/06 en Enginyers BCN

Los días 13, 14 y 15 de Junio el Colegio de Ingenieros Graduados e ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona llevará a cabo un seguido de conferencias y debates entorno a “2022 El Año de la Ingeniería al Sector Sanitario”

El Colegio colaborará con empresas e instituciones representativas de la sanidad para presentar las técnicas más innovadoras que la ingeniería puede aportar en la mejora de las instalaciones y herramientas de trabajo del sector sanitario.

*AECA y participará el día 15 dentro del monográfico “Año de la Ingeniería al sector sanitario. Seguridad y eficiencia energética”, y nos gustaría mucho contar contigo, sigue este enlace para inscribirte: https://lnkd.in/exquv9ve

2022, AÑO DE La INGENIERÍA AL SECTOR SANITARIO

+ *info:
www.aecagroup.com
hola@aecagroup.com