5 RAZONES
POR LAS QUE ELEGIR UNA
solución aeca
Son múltiples las razones que podríamos incluir en este post para ver cuáles son las razones que llevan a una empresa a elegir un solución energética con AECA.
1. EFICIENCIA:
Proponiendo soluciones que encajen con las necesidades de cada cliente. Encontramos su solución.
2. INNOVACIÓN:
Nuestras soluciones están a la vanguardia de la tecnología disponible. Ofrecemos las soluciones más novedosas del sector e incorporamos nuevos Servicios o Tecnologías adaptadas a sus necesidades.
3. CONFIANZA:
Trabajamos para nuestros clientes ofreciendo la solución más idónea siguiendo criterios como optimización de costes, calidad y competitividad
4. PROXIMIDAD:
Estamos donde el cliente nos necesita, nuestro equipo profesional trabaja codo con codo con el cliente aportando la experiencia que necesita.
5. RESPONSABILIDAD :
Porque tenemos mucho que aportar a la sociedad, trabajamos juntos para hacer posible un futuro más sostenible para las futuras generaciones.
5 RAZONES
POR LAS QUE ELEGIR UNA
solución aeca
Son múltiples las razones que podríamos incluir en este post para ver cuáles son las razones que llevan a una empresa a elegir un solución energética con AECA.
1. EFICIENCIA:
Proponiendo soluciones que encajen con las necesidades de cada cliente. Encontramos su solución.
2. INNOVACIÓN:
Nuestras soluciones están a la vanguardia de la tecnología disponible. Ofrecemos las soluciones más novedosas del sector e incorporamos nuevos Servicios o Tecnologías adaptadas a sus necesidades.
3. CONFIANZA:
Trabajamos para nuestros clientes ofreciendo la solución más idónea siguiendo criterios como optimización de costes, calidad y competitividad
4. PROXIMIDAD:
Estamos donde el cliente nos necesita, nuestro equipo profesional trabaja codo con codo con el cliente aportando la experiencia que necesita.
5. RESPONSABILIDAD :
Porque tenemos mucho que aportar a la sociedad, trabajamos juntos para hacer posible un futuro más sostenible para las futuras generaciones.
ENERGÍAS renovables aeca
aeca es integrador de energías renovables desde hace 14 años. Acompañamos a las empresas hacia la transición energética desde el diseño hasta la construcción, con un modelo de proyectos “llaves en mano”.
VENTAJAS DEL AUTOCONSUMO CON AECA:
More3 FÓRMULAS FINANCIERAS QUE SE ADAPTAN A CUALQUIER NECESIDAD
Una fórmula Llave en Mano donde no debes preocuparte de nada solo de ahorrar desde el primer día.
- Estudios, diseños y selección de los materiales que mejor se adaptan a tu proyecto
- Presentación del presupuesto y acompañamiento a entidades financieras
- Permisos ayuntamiento, compañía eléctrica etc…
- Construcción y puesta en marcha
- Empiezas a ahorrar energía y a amortizar tu inversión
MÁS INFORMACIÓN SOBRE FORMULA TOTAL
- Estudios, diseños y selección de los materiales que mejor se adaptan a tu proyecto
- Presentación del presupuesto y acompañamiento a entidades financieras
- Permisos ayuntamiento, compañía eléctrica etc…
- Construcción y puesta en marcha
- Empiezas a ahorrar energía y a amortizar tu inversión
Gasificación
Hacia el Residuo Cero
Eliminamos los residuos utilizándolos para generar energía limpia, gas renovable y otros productos de alto valor añadido con un coste cero de implantación.
Nuestra propuesta de valor gira en torno a 3 pilares:
Gestión Integral de Residuos
Mejoramos la cuenta de resultados de nuestros partners, gracias a que congelamos el precio de gestión de residuos para los próximos 15 años.
Entorno de economía circular
Somos capaces de generar nuevas materias primas a partir de los residuos orgánicos y biomasas que son depositados en los vertederos.
Responsabilidad Social Corporativa
Generamos energía renovable a partir de sus residuos, mitigando gases de efecto invernadero, produciendo energía limpia, y con la certificación del sello de calidad de Residuo Cero. En definitiva, luchando contra el cambio climático.
Tipos de residuos
Gasificables
Valorizamos cualquier tipo de residuo de matriz sólida orgánica, ya fuera de origen natural o sintético, con contenido en carbono (biomasa, residuos sólidos urbanos – RSU, industriales u hospitalarios, lodos de EDAR, carbón y madera, plásticos, NFU, etc.), independientemente de su humedad, composición, poder calorífico o morfología.
ENERGÍAS renovables aeca
aeca es integrador de energías renovables desde hace 14 años. Acompañamos a las empresas hacia la transición energética desde el diseño hasta la construcción, con un modelo de proyectos “llaves en mano”.
VENTAJAS DEL AUTOCONSUMO CON AECA:
More3 FÓRMULAS FINANCIERAS QUE SE ADAPTAN A CUALQUIER NECESIDAD
Una fórmula Llave en Mano donde no debes preocuparte de nada solo de ahorrar desde el primer día.
- Estudios, diseños y selección de los materiales que mejor se adaptan a tu proyecto
- Presentación del presupuesto y acompañamiento a entidades financieras
- Permisos ayuntamiento, compañía eléctrica etc…
- Construcción y puesta en marcha
- Empiezas a ahorrar energía y a amortizar tu inversión
MÁS INFORMACIÓN SOBRE FORMULA TOTAL
- Estudios, diseños y selección de los materiales que mejor se adaptan a tu proyecto
- Presentación del presupuesto y acompañamiento a entidades financieras
- Permisos ayuntamiento, compañía eléctrica etc…
- Construcción y puesta en marcha
- Empiezas a ahorrar energía y a amortizar tu inversión
Gasificación
Hacia el Residuo Cero
Eliminamos los residuos utilizándolos para generar energía limpia, gas renovable y otros productos de alto valor añadido con un coste cero de implantación.
Nuestra propuesta de valor gira en torno a 3 pilares:
Gestión Integral de Residuos
Mejoramos la cuenta de resultados de nuestros partners, gracias a que congelamos el precio de gestión de residuos para los próximos 15 años.
Entorno de economía circular
Somos capaces de generar nuevas materias primas a partir de los residuos orgánicos y biomasas que son depositados en los vertederos.
Responsabilidad Social Corporativa
Generamos energía renovable a partir de sus residuos, mitigando gases de efecto invernadero, produciendo energía limpia, y con la certificación del sello de calidad de Residuo Cero. En definitiva, luchando contra el cambio climático.
Tipos de residuos
Gasificables
Valorizamos cualquier tipo de residuo de matriz sólida orgánica, ya fuera de origen natural o sintético, con contenido en carbono (biomasa, residuos sólidos urbanos – RSU, industriales u hospitalarios, lodos de EDAR, carbón y madera, plásticos, NFU, etc.), independientemente de su humedad, composición, poder calorífico o morfología.
mantenimiento DE ALTA
Y BAJA TENSIÓN aeca
Desde AECA te ayudamos a mantener todas las instalaciones eléctricas de tu organización de la mejor forma posible. Realizamos tanto mantenimientos preventivos como el acompañamiento en las diferentes inspecciones periódicas obligatorias con los Organismos de Control Autorizados.
- Mantenimiento preventivo para empresas y establecimientos de alta y baja tensión.
- Mantenimiento de estaciones de transformación, maniobra, medida y protección.
- Inspecciones periódicas de control y coordinación con las GANSO.
- Trazado y localización de tendidos eléctricos mediante equipos electrónicos de radiofrecuencias.
- Medición de puntos calientes en estaciones transformadoras de alta tensión y cuadros eléctricos de baja tensión con cámaras termográficas de última generación.
- Verificación de instalaciones: medidas de y contacto, medidas de tierras, medidas de aislamiento.
TÉCNICO DE GUARDIA 24 HORAS AL DÍA
mantenimiento DE ALTA
Y BAJA TENSIÓN aeca
Desde AECA te ayudamos a mantener todas las instalaciones eléctricas de tu organización de la mejor forma posible. Realizamos tanto mantenimientos preventivos como el acompañamiento en las diferentes inspecciones periódicas obligatorias con los Organismos de Control Autorizados.
- Mantenimiento preventivo para empresas y establecimientos de alta y baja tensión.
- Mantenimiento de estaciones de transformación, maniobra, medida y protección.
- Inspecciones periódicas de control y coordinación con las GANSO.
- Trazado y localización de tendidos eléctricos mediante equipos electrónicos de radiofrecuencias.
- Medición de puntos calientes en estaciones transformadoras de alta tensión y cuadros eléctricos de baja tensión con cámaras termográficas de última generación.
- Verificación de instalaciones: medidas de y contacto, medidas de tierras, medidas de aislamiento.
TÉCNICO DE GUARDIA 24 HORAS AL DÍA
SOSTENIBILIDAD aeca
Plan de gestión huella de carbono
¿Te preocupa el medio ambiente? ¿Quieres saber cómo las acciones de tu organización afectan al medio ambiente?
Pasa a la acción, investiga cuál es el impacto actual de tu empresa y replantéate las acciones necesarias para comenzar a reducir tu huella ambiental
AECA te ayuda a dar el paso hacia la transición ambiental y a luchar contra el cambio climático.
AECA colabora con la Comunidad por el Clima, donde encontraras una gran cantidad de consejos y medidas de reducción.
CÁLCULO HUELLA DE CARBONO
El cálculo de la huella de carbono, proporciona una cifra del total de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos tanto directa como indirectamente por tu organización.
Esta cifra será el punto de referencia para el inicio de actuaciones de reducción y para la utilización de recursos y materiales con mejor comportamiento medioambiental.
Las emisiones asociadas a las operaciones de una organización pueden ser clasificadas como emisiones directas o indirectas.
- Emisiones Directas: Emisiones que son propiedad o están controladas por la organización.
- Emisiones Indirectas: Emisiones que son consecuencia de las actividades de la organización pero que ocurren en fuentes de propiedad de otras organizaciones.
Para facilitar la detección de estas emisiones, se han definido 3 alcances.
- Alcance 1: Emisiones directas de GEI.
- Alcance 2: Emisiones indirectas de GEI asociadas a la generación de electricidad adquirida y consumida por la organización.
- Alcance 3: Otras emisiones indirectas de GEI.
REDUCCIÓN HUELLA DE CARBONO
Una vez realizado el cálculo de la Huella de Carbono de tu organización, podemos identificar fácilmente las fuentes principales de emisión y proponer planes de reducción adaptados a tu organización. Además, AECA complementa los planes de reducción con acciones de comunicación y sensibilización.
COMPENSACIÓN HUELLA DE CARBONO
La compensación de emisiones de CO2 consiste en la aportación voluntaria de una cantidad económica, proporcional a las toneladas de CO2 generadas.
En AECA proponemos reducir tus emisiones y alcanzar una emisión lo más baja posible. Conseguir una emisión cero es casi imposible, por ello, la compensación es la acción que cierra el ciclo de gestión de la huella de carbono y es la herramienta que permite que una persona, entidad, producto o servicio sea neutro en carbono.
Nuestros proyectos de compensación se desarrollan en países del África con el doble objetivo: luchar contra el cambio climático y la pobreza.
Por lo tanto, los proyectos que planteamos deberán:
-
Ayudar a mitigar y adaptarse al cambio climático.
-
Proteger, conservar la biodiversidad.
-
Generar beneficios sociales a comunidades locales.
VERIFICACIÓN HUELLA DE CARBONO
La huella de carbono representa el impacto que tiene sobre el clima el desarrollo de una actividad, por lo tanto, sus cálculos y medidas son el primer paso para poder trazar un plan viable de reducción de huella de carbono.
En AECA disponemos de sistemas que monitorizan aquellos consumos críticos aportando gestión inteligente como alarmas, informes y una visualización sencilla y abierta.
Soluciones ESG (Ambiental, social y de Gobierno corporativo)
La sostenibilidad te ayuda a identificar y minimizar los riesgos corporativos y también te pone en una posición mejor respecto a tus competidores. Tener un Plan Estratégico de Sostenibilidad te ayuda a tener una organización mejor gestionada tanto en el ámbito estructural, como en el ambiental como también en el social
SOSTENIBILIDAD aeca
Plan de gestión huella de carbono
¿Te preocupa el medio ambiente? ¿Quieres saber cómo las acciones de tu organización afectan al medio ambiente?
Pasa a la acción, investiga cuál es el impacto actual de tu empresa y replantéate las acciones necesarias para comenzar a reducir tu huella ambiental
AECA te ayuda a dar el paso hacia la transición ambiental y a luchar contra el cambio climático.
AECA colabora con la Comunidad por el Clima, donde encontraras una gran cantidad de consejos y medidas de reducción.
CÁLCULO HUELLA DE CARBONO
El cálculo de la huella de carbono, proporciona una cifra del total de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos tanto directa como indirectamente por tu organización.
Esta cifra será el punto de referencia para el inicio de actuaciones de reducción y para la utilización de recursos y materiales con mejor comportamiento medioambiental.
Las emisiones asociadas a las operaciones de una organización pueden ser clasificadas como emisiones directas o indirectas.
- Emisiones Directas: Emisiones que son propiedad o están controladas por la organización.
- Emisiones Indirectas: Emisiones que son consecuencia de las actividades de la organización pero que ocurren en fuentes de propiedad de otras organizaciones.
Para facilitar la detección de estas emisiones, se han definido 3 alcances.
- Alcance 1: Emisiones directas de GEI.
- Alcance 2: Emisiones indirectas de GEI asociadas a la generación de electricidad adquirida y consumida por la organización.
- Alcance 3: Otras emisiones indirectas de GEI.
REDUCCIÓN HUELLA DE CARBONO
Una vez realizado el cálculo de la Huella de Carbono de tu organización, podemos identificar fácilmente las fuentes principales de emisión y proponer planes de reducción adaptados a tu organización. Además, AECA complementa los planes de reducción con acciones de comunicación y sensibilización.
COMPENSACIÓN HUELLA DE CARBONO
La compensación de emisiones de CO2 consiste en la aportación voluntaria de una cantidad económica, proporcional a las toneladas de CO2 generadas.
En AECA proponemos reducir tus emisiones y alcanzar una emisión lo más baja posible. Conseguir una emisión cero es casi imposible, por ello, la compensación es la acción que cierra el ciclo de gestión de la huella de carbono y es la herramienta que permite que una persona, entidad, producto o servicio sea neutro en carbono.
Nuestros proyectos de compensación se desarrollan en países del África con el doble objetivo: luchar contra el cambio climático y la pobreza.
Por lo tanto, los proyectos que planteamos deberán:
Ayudar a mitigar y adaptarse al cambio climático.
Proteger, conservar la biodiversidad.
Generar beneficios sociales a comunidades locales.
VERIFICACIÓN HUELLA DE CARBONO
La huella de carbono representa el impacto que tiene sobre el clima el desarrollo de una actividad, por lo tanto, sus cálculos y medidas son el primer paso para poder trazar un plan viable de reducción de huella de carbono.
En AECA disponemos de sistemas que monitorizan aquellos consumos críticos aportando gestión inteligente como alarmas, informes y una visualización sencilla y abierta.
Soluciones ESG (Ambiental, social y de Gobierno corporativo)
La sostenibilidad te ayuda a identificar y minimizar los riesgos corporativos y también te pone en una posición mejor respecto a tus competidores. Tener un Plan Estratégico de Sostenibilidad te ayuda a tener una organización mejor gestionada tanto en el ámbito estructural, como en el ambiental como también en el social
recarga VEHÍCULO ELÉCTRICO aeca
Nuestro equipo de expertos en recarga de vehículos eléctricos está a tu disposición para ayudarte a elegir el cargador que mejor se adapte a tus necesidades e infraestructura actual.
Si eres una empresa que desea comprar e instalar un sistema de recarga, te ayudamos con la solución óptima por tus necesidades y con la solicitud de ayudas en caso de existir líneas de subvenciones.
Asesoramiento en la instalación de los puntos de recarga.
Actualmente el boom de tecnologías de recarga eléctrica ofrece multitud de soluciones, cada cual con sus ventajas e inconvenientes, los expertos de AECA te aconsejan la solución personalizada de aquel equipo e instalación que requiere tu flota de vehículos eléctricos.
Diseño y legalización de instalaciones de puntos de recarga.
No sólo se trata de elegir producto, el nº de cargadores a instalar podría llevar a un aumento de potencia o un refuerzo de las líneas, diseñar la instalación desde sus inicios evitará sorpresas desagradables.
Instalación llave en mano, nos encargamos de todo.
Te ofrecemos una solución integral y personalizada que cubre los consejos de selección de equipos de recarga de cargador, instalación, plataforma de gestión y servicio de mantenimiento y atención al usuario. Proporcionamos una solución global que se adapta a las necesidades de cualquier cliente público o privado y obtener el mayor nivel de satisfacción.
Control, gestión y monitorización de consumos en diferentes puntos de recarga.
Control y gestión de los puntos de recarga. Con nuestra plataforma los clientes disponen de un absoluto control de las instalaciones de recarga con un sencillo manejo de todas las sesiones de recarga y multitud de información y estadística que una gestión inteligente ofrece.
Mantenimiento y reparación de instalaciones de recarga.
Tras 13 años ofreciendo soluciones de mantenimiento añadimos a nuestra lista de propuestas de mantenimiento de equipos e instalaciones de alta tensión, instalaciones solares, baterías de condensadores, grupos electrógenos, también el mantenimiento de equipos de recarga de vehículos eléctricos, más de 350 clientes confían sus instalaciones en nuestros equipo de instalaciones
recarga VEHÍCULO ELÉCTRICO aeca
Nuestro equipo de expertos en recarga de vehículos eléctricos está a tu disposición para ayudarte a elegir el cargador que mejor se adapte a tus necesidades e infraestructura actual.
Si eres una empresa que desea comprar e instalar un sistema de recarga, te ayudamos con la solución óptima por tus necesidades y con la solicitud de ayudas en caso de existir líneas de subvenciones.
Asesoramiento en la instalación de los puntos de recarga.
Actualmente el boom de tecnologías de recarga eléctrica ofrece multitud de soluciones, cada cual con sus ventajas e inconvenientes, los expertos de AECA te aconsejan la solución personalizada de aquel equipo e instalación que requiere tu flota de vehículos eléctricos.
Diseño y legalización de instalaciones de puntos de recarga.
No sólo se trata de elegir producto, el nº de cargadores a instalar podría llevar a un aumento de potencia o un refuerzo de las líneas, diseñar la instalación desde sus inicios evitará sorpresas desagradables.
Instalación llave en mano, nos encargamos de todo.
Te ofrecemos una solución integral y personalizada que cubre los consejos de selección de equipos de recarga de cargador, instalación, plataforma de gestión y servicio de mantenimiento y atención al usuario. Proporcionamos una solución global que se adapta a las necesidades de cualquier cliente público o privado y obtener el mayor nivel de satisfacción.
Control, gestión y monitorización de consumos en diferentes puntos de recarga.
Control y gestión de los puntos de recarga. Con nuestra plataforma los clientes disponen de un absoluto control de las instalaciones de recarga con un sencillo manejo de todas las sesiones de recarga y multitud de información y estadística que una gestión inteligente ofrece.
Mantenimiento y reparación de instalaciones de recarga.
Tras 13 años ofreciendo soluciones de mantenimiento añadimos a nuestra lista de propuestas de mantenimiento de equipos e instalaciones de alta tensión, instalaciones solares, baterías de condensadores, grupos electrógenos, también el mantenimiento de equipos de recarga de vehículos eléctricos, más de 350 clientes confían sus instalaciones en nuestros equipo de instalaciones
ingeniería ENERGÉTICA aeca
Expertos en energía desde 1994
¿Porque apoyarse en una ingeniería?
Cuando tenemos dudas en temas legales verdad que confías en el asesoramiento de un abogado.
Para cualquier problema técnico confía en los mejores ingenieros técnicos.
Durante 27 años hemos acompañado a nuestros clientes como consultores e ingenieros en la construcción de nuevas instalaciones o remodelaciones ofreciendo consejo con la máxima eficiencia e imparcialidad.
ingeniería ENERGÉTICA aeca
Expertos en energía desde 1994
¿Porque apoyarse en una ingeniería?
Cuando tenemos dudas en temas legales verdad que confías en el asesoramiento de un abogado.
Para cualquier problema técnico confía en los mejores ingenieros técnicos.
Durante 27 años hemos acompañado a nuestros clientes como consultores e ingenieros en la construcción de nuevas instalaciones o remodelaciones ofreciendo consejo con la máxima eficiencia e imparcialidad.
asesoramiento ENERGÉTICO aeca
aeca como experto en soluciones energéticas aconseja y acompaña con total independencia a sus clientes en toda la cadena de valor energética que una empresa necesita:
Análisis de mercado pasado, presente y futuro.
Como expertos disponemos de toda la información para analizar el mercado eléctrico, pasado, presente y futuro: nuestro objetivo ayudar a comprar al mejor precio posible la energía y optimizar los recursos energéticos.
Gestionamos las relaciones con tu compañía eléctrica y te ayudamos a hacer fácil lo difícil, 27 años de comunicación fluida con compañías distribuidoras y comercializadoras hacen que hablamos el mismo idioma.
La Industria 4.0 nos aporta soluciones de análisis y presa de datos competitivos y de fácil manejo.
Mesurar hoy es indispensable en la toma de decisiones, disponer de toda la información de consumos energéticos, de emisiones de CO₂ ahorrados es ya una obligación para cualquier compañía que busque la competitividad.
Medida de consumos, procesos y equipos gracias a DATAWATT 4.0. nuestros expertos realizan el seguimiento de los datos de tu organización.
DATAWATT 4.0 es una herramienta potente que permite de manera fácil gestionar consumos generales o de procesos, equipos, etc.
Reuniones periódicas de seguimiento
Planificación de indicadores KPI de rendimiento y consumos, AECA la ayuda en la integración de la suya SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICO 4.0 con un concepto clave en mano: asesoramiento, instalación y programación de sensores / analizadores / medidores formación y para ayudar todavía más nuestros expertos realizan un seguimiento y análisis de los datos energéticos de tu compañía ofreciendo solo aquellos datos que realmente necesitas y tú solo tengas que tomar decisiones.
Integración de soluciones de producción, eficiencia y gestión energética para controlar y reducir tus costes energéticos.
Como expertos en energía nuestras técnicos disponen de la experiencia en multitud de sectores, agroalimentario, industria plástica, química, farmacéutica de automoción.
El mundo de la energía evoluciona con rapidez, nuevas tecnologías, nuevas reglamentaciones el que puede representar una fuente de riesgos y de oportunidades para las empresas.
Las acciones que se tienen que emprender y la gobernanza que tiene que aplicar para mejorar su eficiencia energética tienen que estudiar-con detenimiento.
Diseñamos e implementamos para los clientes soluciones pragmáticas que permiten reducir consumo de energía en función de sus retos.
led, sensores, sistemas de gestión, renovables, etc.