Qué es la huella de carbono y cómo podemos reducirla

Qué es la huella de carbono y cómo podemos reducirla

La huella de carbono está generando mucho interés en el sector industrial y el de servicios debido a la preocupación por el medio ambiente y a la mala imagen que una organización puede provocar si se despreocupa de los aspectos del cambio climático , por ello  se ha convertido en una herramienta esencial para medir nuestro impacto ambiental y encontrar formas efectivas de reducirlo. En este artículo,  desde Aeca Group analizaremos qué es la huella de carbono, por qué es importante y qué medidas pueden tomar las industrias para minimizarla 

¿Qué es la huella de carbono?

La huella de carbono es una medida del total de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos directa o indirectamente por una persona, organización, evento o producto a lo largo de su ciclo de vida. Estos gases, principalmente dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxidos de nitrógeno (NOx), contribuyen al calentamiento global y al cambio climático. La huella de carbono se expresa comúnmente en toneladas de CO2 equivalente (tCO2e).

Fuentes de emisiones de GEI

Las emisiones de GEI provienen de diversas actividades humanas, tales como:

  • Industria: Procesos industriales y manufactura.
  • Transporte: Vehículos personales, transporte público, aviones y barcos.
  • Energía: Producción de electricidad y calefacción, especialmente a partir de combustibles fósiles.
  • Agricultura: Cultivo y cría de animales, uso de fertilizantes.
  • Residuos: Tratamiento y disposición de residuos sólidos y aguas residuales.

 

El papel de la industria en la reducción de la huella de carbono

Las industrias desempeñan un rol crucial en minimizar su impacto ambiental, tanto por su responsabilidad como por su capacidad de tomar medidas. Son actores sociales vitales para alcanzar una transformación hacia una sociedad con bajas emisiones de carbono y consciente del cambio climático. De hecho, muchas industrias se han inscrito voluntariamente en el registro de la huella de carbono, y algunas ya buscan destacarse como «neutras en carbono», es decir, aspiran a lograr un balance de CO2 igual a cero.

La Administración, para cualquier licitación, puntúa mejor el proyecto de una industria que mide y disminuye su impacto en la huella de carbono, razón importante para contar con una empresa líder en soluciones energéticas para industrias como AECA Group.

 

Ventajas de calcular la huella de carbono para las industrias

  • Es el indicador más preciso del nivel de ecoeficiencia de una empresa, permitiéndole mejorar su gestión. 
  • La Administración, para cualquier licitación, puntúa mejor el proyecto de una industria que mide y disminuye su impacto en la huella de carbono, razón importante para contar con una empresa líder en soluciones energéticas como AECA Group.
  • Detecta oportunidades para reducir costos.
  • Promueve la transparencia del impacto ambiental: permite que otras organizaciones completen sus propias huellas de carbono y se use como criterio para seleccionar proveedores, materiales y diseños sostenibles.
  • Proporciona información confiable a los consumidores.
  • Coloca a la empresa a la vanguardia en el cumplimiento de la legislación ambiental vigente.
  • Actúa como un factor distintivo en el mercado, fomentando la sostenibilidad tanto interna como externamente.

 

Contar con un apoyo personalizado

En AECA Group, somos una empresa líder en soluciones energéticas personalizadas para las industrias, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente y encontrando la solución más adecuada para ellos. Nuestras soluciones están a la última en tecnología disponible. Ofrecemos las opciones más innovadoras del sector e incorporamos nuevos servicios o tecnologías ajustados a cada caso. 

Nos dedicamos a proporcionar a nuestros clientes la solución más adecuada, guiándonos por criterios de optimización de costos, calidad y competitividad. Estamos allí donde nuestros clientes nos necesiten; nuestro equipo profesional colabora estrechamente con ellos, ofreciendo la experiencia necesaria. Creemos que tenemos mucho que contribuir a la sociedad, por eso colaboramos para lograr un futuro más sostenible para las próximas generaciones.

¿Qué deberías saber antes de contratar una instalación fotovoltaica de autoconsumo?

¿Qué deberías saber antes de contratar una instalación fotovoltaica de autoconsumo?

📣Atención!! Este Webinar te interesa!!

¿Qué deberías saber antes de contratar una instalación fotovoltaica de autoconsumo?

Para que conozcas los principales factores a tener en cuenta en una instalación solar fotovoltaica:

– Retornos de inversión reales

– ¿Qué potencia debo instalar?

– ¿Qué tecnologías son las mejores?

– ¿A qué ayudas públicas puedo optar?

– ¿Qué precio tendrá el kWh solar?

Os queremos ayudar a responder estas y otras preguntas y para ello hemos preparado este webinar!

https://lnkd.in/eCkQewj

Apúntate y te daremos las herramientas necesarias para valorar y comprender aquellos aspectos fundamentales de una instalación solar fotovoltaica industrial de autoconsumo!!

#formapartedelcambio #fotovoltaica #autoconsumo #comunidadporelcambio

Batiendo récords en el precio de la energía

Batiendo récords en el precio de la energía

Batiendo records en el precio de la energía, así hemos empezado el 2021. Cierto que la demanda ha aumentado debido al frío, aunque está por debajo de lo previsto por el sistema, pero ¿justifica estos precios? ¿o el mercado diario se ha encarecido de forma artificial? De 47 a 94€MW en el “pool” en 5 días y hoy la hora más cara será a las 20:00 cuando la electricidad fije un precio de 114,89 €/MWh, el precio horario más alto de la última década.

Fuente: OMIE

#autoconsumo #comunidadporelcambio #asesoramientoenergético